sábado, 5 de junio de 2010

tgs_final_fantasy_versus_xiii_1


tgs_final_fantasy_versus_xiii_1, originalmente cargada por will morales.

Cuando combatimos, como hemos dicho antes, nosotros solo manejaremos a uno de los personajes, el líder, mientras que los otros dos son controlados por la máquina en función del rol que tengan (rol que se podrá cambiar en cualquier momento durante el combate). A la hora de combatir, tendremos una barra que representará nuestro turno y que se irá llenando según marquemos acciones a realizar. El tiempo dentro del turno que consumen cada acción o ataque varía, por lo que tendremos que combinarlas lo mejor que podamos para aprovechar el turno al máximo. Los ataques o acciones que hagamos seleccionarán de una vez, y luego veremos como el personaje las hace del tirón, produciendo escenas muy espectaculares. Lo único que no nos ha gustado es que en ningún momento, por lo que se nos explicó, podremos dar una orden directa a los otros personajes que nos acompañen, por lo que si el líder muere, la pelea habrá acabado (aunque si esto ocurre, el juego nos devolverá justo antes del momento en que entramos al combate).
En uno de los combates que vimos, tuvimos la oportunidad de apreciar una de las invocaciones, en concreto Shiva. Con ella se nos explicó el funcionamiento de las mismas, ya que constan de dos fases: en la primera la invocación aparece y lucha a nuestro lado (de un modo muy efectivo) mientras se va llenando la barra de empatía. Cuando se llene esta barra, podremos entrar en el modo empatía, momento en el que la invocación hará su ataque especial, desapareciendo después de haber producido una gran cantidad de daño en el enemigo. Tendremos que decidir bien cuando entrar en modo empatía, ya que cuanto más tardemos (a partir del momento de que se llene la barra), menos efectivo será el ataque final de la invocación.

Desde el punto de vista gráfico, el juego luce muy bien. En la parte que vimos, los personajes se encontraban en una zona de campo abierto de gran tamaño, por lo que podían moverse libremente. Este escenario estaba plagado de todo tipo de criaturas, muchas de ellas similares a los dinosaurios, destacando un monstruo enorme que llenaba prácticamente toda la pantalla y que campaba a sus anchas. El escenario que vimos era bastante grande y la distancia de dibujado era bastante grande, por lo que el resultado es muy espectacular. La única pega que le vimos es que el mapa parecía bastante grande, por lo que avanzar por él puede resultar un poco tedioso hasta conseguir el famoso chocobo.

Los modelos de los personajes lucían muy bien, con un acabado muy alto. Sus movimientos eran muy suaves, algo que hace que los combates prometan ser muy espectaculares. Por otra parte, los enemigos que vimos tenían también una gran calidad y en algunos momentos incluso veremos a las criaturas seguir su vida normal, como dormir en manada o jugar entre ellos. En general el apartado gráfico nos gustó mucho, aunque habrá que ver como es el resto del juego, pues por lo que se nos dijo, hasta el capítulo 11 no se abre el mundo y por tanto, no sabemos si los escenarios estarán igual de trabajados.

http://www.youtube.com/watch?v=hDjkGUM7skk

No hay comentarios:

Publicar un comentario