sábado, 12 de junio de 2010

Actividad Evaluada de Practica


Actividad Evaluada de Practica III Fecha:_________ Alumno/@:____________________________________________________ 3ro. Contador Indicación: la actividad evaluada que se te presenta tendrás que trabajar ordenadamente donde pondrás en práctica tus conocimientos contables, deberás de elegir si dicha a afirmación es falso o verdadero el trabajo es individual. La entrega de dicho material deberá de ser por medio de mi correo electrónico: cristymancia2009@gmail.com. A la vez se te presenta unos temas donde seleccionaras uno, lo investigaras y realizarás una presentación y lo postearas en blogger. Temas: ü Tributo ü Capacidad contributiva ü Base imponible ü Retención ü Percepción Verdadero Falso ¿El Activo recoge los orígenes de los fondos? ¿La compra de una oficina es un destino de fondos? ¿Los fondos propios son orígenes de fondos? ¿El Activo es lo que tiene la empresa y el Pasivo lo que debe? ¿Los fondos propios van en el Activo? ¿Un crédito bancario es un origen de fondos? ¿El Activo de una empresa puede ser mayor que su Pasivo? ¿El Balance es la "foto" de la empresa en un momento determinado? ¿El beneficio de la empresa se contabiliza en el Activo? ¿"Ventas" es una partida de la Cuenta de Resultados? ¿El Libro Mayor se elabora trimestralmente? ¿El Libro Diario recoge cronológicamente todas las operaciones que realiza la empresa? ¿Cada operación que realiza la empresa origina dos apuntes en el Libro Diario: uno a la izquierda (DEBE) y otro a la derecha (HABER)? ¿El Libro Mayor recoge todos los movimientos contabilizados en el Libro Diario? ¿Si se compra un Inmueble con crédito bancario, la cuenta de Inmueble va a la derecha en el Libro Diario? ¿Si se aportan fondos propios a la empresa, la cuenta de fondos propios va a la derecha en el Libro Diario? ¿El Libro Mayor dedica una hoja a cada cuenta contable? ¿Cuando la empresa realiza una operación, primero contabiliza en el Libro Mayor y luego en el Libro Diario? ¿El Libro Mayor se utiliza para elaborar el Balance y la Cuenta de Resultados? ¿Una empresa puede no llevar Libro Diario? Principio del formulario ¿Caja y bancos son dos cuentas del Activo? ¿Caja y bancos son orígenes de fondos? ¿Cuando los socios aportan fondos, la cuenta de caja va a la derecha en el Libro Diario? ¿En la cuenta de caja del Libro Mayor, un apunte en la columna del "Debe" significa que la caja ha aumentado? ¿Si sale dinero de caja, esta cuenta va a la derecha en el Libro Diario? ¿El inmovilizado fijo se contabiliza en el Pasivo? ¿El inmovilizado fijo está en la empresa con vocación de permanencia? ¿La mercadería es un inmovilizado fijo? ¿Un edificio es un inmovilizado fijo? ¿La adquisición de un elemento del inmovilizado fijo es un gasto y se contabiliza como tal en la Cuenta de Resultados? ¿Si se adquiere un camión, en el asiento en el Libro Diario iría a la derecha? ¿La amortización del inmovilizado fijo es un gasto? ¿Una maquinaria es un activo circulante? ¿Cuando se vende un inmueble, en el asiento en el Libro Diario va a la derecha? ¿La cuenta de "existencias" es una cuenta de Pasivo? ¿Cuando se compran existencias, en el asiento en el Libro Diario va a la derecha (HABER)? ¿Las existencias son un activo circulante? ¿Si las existencias se compran al contado, aumenta la cuenta de "existencias" y disminuye la de "caja"? ¿Si las existencias se compran a plazos, aumenta la cuenta de "existencias" y también aumenta la cuenta de "proveedores"? ¿La cuenta de "proveedores" es una cuenta del Pasivo? ¿Cuando se venden existencias, en el asiento en el Libro Diario éstas van a la derecha (HABER)? ¿En el Libro Diario, un apunte a la izquierda (DEBE) de una cuenta de Activo significa que éste aumenta? ¿En el Libro Diario, un apunte a la derecha (HABER) de una cuenta de Pasivo significa que ésta disminuye? ¿Las existencias tienen un destino de permanencia en la empresa? ¿La cuenta de "clientes" es una cuenta del Activo? ¿La cuenta de "proveedores" también es una cuenta del Activo? ¿En el Libro Diario, la cuenta de "clientes" se incrementa con apuntes en la izquierda (DEBE)? ¿Las cuentas de "cliente" y "proveedores" sólo se utilizan en la actividad ordinaria de la empresa? ¿Si la compra que realiza la empresa la paga al contado, la cuenta de "clientes" no experimenta movimientos? Una empresa de construcción compra ordenadores y aplaza su pago. ¿Este movimiento lo registra en "proveedores"? ¿Una librería cuando vende libros a plazo lo registra en "otros deudores"? ¿La cuenta de "proveedores" se incrementa por la derecha (HABER) del Libro Diario? ¿Cuando el cliente paga su deuda, se recoge un apunte en la izquierda del Libro Diario (DEBE) en la cuenta de "clientes"? ¿Cuando se paga a los proveedores, este apunte se refleja en la izquierda (DEBE) del Libro Diario? La cuenta de resultados sólo recoge los ingresos de la empresa No es lo mismo ingreso que cobro La cuenta de resultados recoge los pagos realizados por la empresa Los ingresos incrementan el valor de la empresa y los gastos lo disminuyen El consumo de mercadería es un gasto La cuenta de resultados recoge los ingresos, no los cobros La cuenta de resultados recoge los gastos del periodo con independencia de cuándo se pagan El principio de devengo rige la contabilización de ingresos y gastos en la cuenta de resultados Si la empresa realiza el pago de un gasto incurrido en el ejercicio anterior, esto no tiene reflejo en la cuenta de resultados Los ingresos se recogen en el Haber del Libro Diario y los gastos en el Debe Al final del ejercicio se llevan los saldos de todas las partidas de ingresos y de gastos a Pérdidas y Ganancias La cuenta de "Pérdidas y Ganancias" se recoge en el Activo de la empresa La cuenta "venta de existencias" es una cuenta de ingresos Si se vende al contado, en el Libro Diario hay una anotación en el Debe en la cuenta de "caja" y una en el Haber en la cuenta de "venta de existencias" Si se vende a plazo, en lugar de aumentar la cuenta de "caja" aumenta la de "deudores" Cuando los clientes pagan sus compran, hay una anotación en el Debe del Libro Diario en la cuenta de "clientes" y otra en el Haber en la cuenta de "caja" El "consumo de existencias" es una cuenta del Balance Cuando se realiza una venta hay que contabilizar el coste de lo vendido La cuenta "consumo de existencias" aumenta por el Debe del Libro Diario y disminuye por el Haber La cuenta de "existencias" es una partida de la Cuenta de Resultados

No hay comentarios:

Publicar un comentario